Black Mother
Parte película, parte bautismo, el director Khalik Allah proyecta su lente entre las prostitutas y las iglesias de Jamaica; creando una oración visual de retratos indelebles y una sinfonía polifónica íntima.
Khallik Allah

Black Mother
Parte película, parte bautismo, el director Khalik Allah proyecta su lente entre las prostitutas y las iglesias de Jamaica; creando una oración visual de retratos indelebles y una sinfonía polifónica íntima.
Khallik Allah

Black Mother
Parte película, parte bautismo, el director Khalik Allah proyecta su lente entre las prostitutas y las iglesias de Jamaica; creando una oración visual de retratos indelebles y una sinfonía polifónica íntima.
Khallik Allah

Black Mother
Parte película, parte bautismo, el director Khalik Allah proyecta su lente entre las prostitutas y las iglesias de Jamaica; creando una oración visual de retratos indelebles y una sinfonía polifónica íntima.
Khallik Allah

2018 - Jamaica - 75 mins
2018 - Jamaica - 75 mins
2018 - Jamaica - 75 mins
2018 - Jamaica - 75 mins


Ay takiru
Alberto Muenala
1991 - Ecuador - 13"
Ay Takigu, (Mi musiquita), expresa el papel simbólico y practico en la cotidianidad cultural del pueblo Otavalo.

Eriberto Gualinga
2013 - Ecuador - 30"
Kausak Sacha
Como un símbolo de la Selva viviente - Kawsak Sacha - el Pueblo originario Kichwa de Sarayaku, de un viejo árbol de cedro de su tierra, la Amazonía centro del Ecuador, decidió construir una canoa para, en un acto de reconquista, y descolonización, llevarla a la Conferencia de las Partes sobre el Cambio climático que se realizó en París en el 2015, la COP 21.
Canoa y voz de Sarayaku, propusieron a las naciones del mundo que todos los territorios de los pueblos originarios sean declarados “Territorios vivientes”, libres de extracción petrolera, maderera y minera, como una forma de crear conciencia y comprensión sobre la necesidad de preservar la vida y la espiritualidad de la tierra. Sobre el imperativo de aprehender la Selva viviente, como una realidad que nos hace, un todo vivo del cual somos una parte, dentro de un universo de seres que conviven en armonía y donde los Yachaks, Sabios o Chamanes, habitan con el saber más alto en el estudio y conocimiento de la naturaleza y sus seres, para inspirarnos en el andar y la lucha por sostener la vida.

TUKU
Sani Montahuano
2021 - Ecuador - 11"
En esta historia se relata los recuerdos de su infancia en los wue la directora recogía gusanos TUKU con su madre.