top of page

O Ornitólogo: Pulsión estética y aliento espiritual


Por Francisco Álvarez.


Con el paso del tiempo, Joao Pedro Rodrigues, cineasta de la metamorfosis, se ha convertido en uno de los referentes más importantes del cine contemporáneo. Sus filmes llevan una marca brillante, herencia de la nítida y elocuente tradición cinematográfica portuguesa, que se fusiona con una ya establecida marca autoral que se potencia en su película O Ornitólogo. Este filme cuenta la historia de Fernando (un gran Paul Hamy), quien desempeña una labor poco común y digna de los admiradores de lo sublime: el misterioso, apacible y espiritual trabajo de la observación y estudio de pájaros —ocupación a la cual Joao fue aficionado desde la infancia y que además dio forma su imaginario—.

Fernando se encuentra observando aves a través de sus binoculares mientras transita sosegadamente en su kayak, de pronto su dirección cambia y lo conduce hasta las aguas rápidas, situación que da pasó al vuelco de la historia del protagonista, quien está por atravesar un viaje iniciático por un bosque fantástico, inhóspito y, por momentos, interno.

En su odisea, Fernando presentará varios encuentros de carácter enigmático, espiritual y en momentos deforme, dotando al film de un carácter delirado en su experiencia de viaje trasmutatorio, que le permite a Rodrigues llegar más lejos tras cada secuencia, desarrollando una atmosfera donde cada acción del protagonista se vuelve definitiva y sobrepasa la misma ficción del film, volviendo al film un vagabundeo fantástico. Rodrigues desarrolla su historia con atrevimiento trascendiendo los caprichos plásticos, fusionando con éxito la pulsión estética y el aliento espiritual, funda un pacto de verosimilitud inmenso en su universo dramático que deja la puerta abierta a la complejidad de lo posible.

Fernando resulta ser una evocación de San Antonio de Padua, personaje del cristianismo en quien inspira la creación del film y en quien poco a poco va mutando nuestro protagonista, después de sus experiencias en este bosque casi etéreo. Joao afirma que San Antonio habita dentro de él; el film se transforma en la experiencia de viaje hacía entender esta coexistencia.

O Ornitólogo es un filme que evoca y reflexiona sobre varios aspectos de la cristiandad, pero trastocándola y sublevándose a sus hechos, como en la gran secuencia en la que Fernando conoce a Jesús, un pastor mudo con quien copulará y quien acabará siendo asesinado por Fernando en una acción que resulta desconcertante para las normativas cristianas sobre la homosexualidad a la que Joao siempre ha defendido sin limitaciones.

A este enfrentamiento de carácter religioso puede sumarse la secuencia de contemplación en donde Fernando mira varias figuras religiosas encerradas en especies de altares, donde se puede observar una imagen de Jesús de Nazaret siendo prisionero de guardias romanos, acompañado también de varias otras figuras religiosas rotas, desmanteladas, casi destruidas por el tiempo mismo, irrumpiendo así en una zona de cuestionamiento al oficialismo cristiano ortodoxo, como si Rodrigues decidiera mirar hacia la extinción de una religiosidad claudicada, posicionándose como autor capaz de percibir y mirar un mundo regido por otras leyes.

Fernando (y San Antonio) es un personaje que es tocado por la naturaleza y su divinidad, que es aceptado en un mundo sublime, por lo que entabla relación con los pájaros (símbolo mismo de la divinidad), como aquella paloma blanca que lo acompaña en parte de su viaje. Uno de los elementos más sigilosos del film es la mirada de las aves sobre el protagonista, que deja de ser Fernando, mutando su cuerpo en la mirada del ave por la de Joao Pedro Rodrigues, lo que hace cuestionarme ¿Que significa el autor interviniendo en su propio film?

Ritualista, misteriosa y transgresora, un film observado por el espíritu del bosque detenido en el tiempo, donde lo posible esta al iniciar un mirada hacia el interior. Cine como acontecimiento sublime y reflejo de la naturaleza al límite.


***

Director: João Pedro Rodrigues

Título Original: O Ornitólogo

Año: 2016 Productora: Black Maria, House on Fire e Itaca Films

Duración: 117 min.

Formato: Color - 2.35:1

Guión: João Pedro Rodrigues

Fotografía: Rui Poças

Reparto: Paul Hamy, Xelo Cagiao, João Pedro Rodrigues, Han Wen y Chan Suan

Fecha de estreno: 20/10/2016.

bottom of page