Los Reyes de Bettina Perut e Iván Osnovikoff

Por Rafael Ghilhem.
Los perros han estado presentes en toda la historia del cine, a tal grado que podríamos trazar una apasionante película secreta recortando y ensamblando sus distintas apariciones. En la actualidad estamos frente a una etapa muy particular de la relación entre las personas y estos animales domésticos, como nunca antes se les ha hecho parte de la vida social, con un alto sentido de amistad y quizá una excesiva humanización. Conscientes de este momento histórico, Bettina Perut e Iván Osnovikoff filman en Los Reyes a dos perritos —Futbol y Chola— habitantes de uno de los parques de skate más antiguos de Santiago de Chile. Se trata de una observación detallada que va tras el placer que confluye en ese territorio excepcional de ocio, donde unos y otros van a pasar el rato, conversar, pero también, donde algunos tienen su hogar.
Esta sinfonía del parque, al interior de la urbe álgida y ruidosa, es también una complicidad suscitada por el encuentro de una variedad de sucesos y personajes que demuestran la capacidad de los realizadores para condensar los procesos complejos en una serie de trazos escuetos y precisos. Por un lado, tenemos las voces de jóvenes que intercambian sus experiencias propias de cierta marginalidad, nunca les vemos el rostro, de la misma manera que en el espacio público uno puede escuchar las pláticas ajenas sin tener la certeza de dónde emergen. Lo que vemos, en cambio, son estos dos animales de pelaje negro que se convierten en personajes de un relato moldeado a partir del montaje y la filmación.
En ese sentido existe una especie de sutil comicidad trabajada mediante la espacialidad cinematográfica. A medio metraje, un desfile de imágenes de Futbol sujetando objetos como ramas, latas de refresco, pelotas y demás, hacen del gag una forma de dar cuenta de su juguetona personalidad canina. Tal vez en eso radica la genialidad de Los Reyes: filmar animales sin la necesidad de domarlos o construirlos digitalmente, sino simplemente darles vida mezclando la inventiva con el registro de la realidad. Al final queda patentada esta confluencia entre los seres y el cine cuando un perro no está más, pero su representación permanece a pesar de la pérdida del referente.
***
Título: Los Reyes
Dirección: Bettina Perut & Iván Osnovikoff
País: Chile / Alemania
Año: 2019
Texto gestionado por Festival Cámara Lúcida IV