Black Mother
Parte película, parte bautismo, el director Khalik Allah proyecta su lente entre las prostitutas y las iglesias de Jamaica; creando una oración visual de retratos indelebles y una sinfonía polifónica íntima.
Khallik Allah

Black Mother
Parte película, parte bautismo, el director Khalik Allah proyecta su lente entre las prostitutas y las iglesias de Jamaica; creando una oración visual de retratos indelebles y una sinfonía polifónica íntima.
Khallik Allah

Black Mother
Parte película, parte bautismo, el director Khalik Allah proyecta su lente entre las prostitutas y las iglesias de Jamaica; creando una oración visual de retratos indelebles y una sinfonía polifónica íntima.
Khallik Allah

Black Mother
Parte película, parte bautismo, el director Khalik Allah proyecta su lente entre las prostitutas y las iglesias de Jamaica; creando una oración visual de retratos indelebles y una sinfonía polifónica íntima.
Khallik Allah

2018 - Jamaica - 75 mins
2018 - Jamaica - 75 mins
2018 - Jamaica - 75 mins
2018 - Jamaica - 75 mins

Muestra Hambre | espacio cine experimental: Toda política de la Imagen es material
Uno de los espacios más fértiles de Hambre, es nuestro Forum. Lugar-archivo-vivo, lugar donde una comunidad de imágenes es cultivada y cuidada. Siempre hemos tenido como premisa que toda imagen se hace política y profesa una política singular, una vez que sus materialidades tanto sonoras como visuales, abren nuevos campos perceptivos. Es decir, cuando inventan un modo de ver y escuchar, un nuevo ojo y oído, inéditos y hasta impensados. Gesto disruptivo, disonante y a contracorriente que cuestiona y complica los tiempos que somos convocados a vivir. Toda política de la Imagen es material, pues es en sus materiales que se resiste a un orden preestablecido que quiere sofocar las vidas, no solo humanos, mas también no humanas que habitan la materia-cine y que a su vez es más un modo de existencia que tiene igual de derecho que cualquier otro de poblar el mundo. En este programa que hemos propuesto y que no es más que un pequeño recorte de nuestro Forum, las diversas políticas de la Imagen se dicen materiales entre texturas y ancestralidades, entre molecularidades y hapticidades, entre intervalos de movimiento y reposo, de fijeza y aceleración donde la fotografía/fotograma se hace notable en su dimensión de instante. Todos modos de conjurar las pasiones y horrores humanos y de quien sabe entre repeticiones y variaciones abrir otra humanidad, una que encuentre aliento en el co-existir con las vidas nohumanas que proliferan entre imágenes. Una otra humanidad que reinvente su potencia al aliarse con los flujos energéticos de luz y sonido que dan cuerpo a la materia-cine.
Sebastian Wiedemann
Curador

La paja y la piedra, un jardín de caras cubiertas. Antiguas historias de espíritus y esclavos.
Sobre Aquilo Que Nos Diz Respeito
Cristiana Miranda
2016 - Brasil - 8 mins


2013: Tatiana de Rose encuentra en las calles de Temperley más de 500 diapositivas en grave estado de deterioro.
2016: Realizo un montaje seleccionando las 359 que se encontraban en peor estado.
359 diapositivas.
2013-2016
Leonardo Zito
2016 - Argentina - 2 mins

2017 - Francia-Italia-España - 4 mins
Stefano Miraglia
Mapa universal de la parte recién descubierta del mundo. Un homenaje a Giovanni Battista Ramusio.
Ramusiana


The Headless Apearance es una película pintada a mano hecha con los negativos de viejas fotos familiares. Es un recuerdo abstracto del tiempo que pasa.
2017 - Hungría - 2 mins
Bori Máté
The Headless Appearance

Archivos familiares alrededor de Lucila, quien tuvo Alzheimer y fue mi abuela. Corrupción del material como manifestación de una enfermedad degenerativa, enmarcado en un proceso de descomposición visual en base a la destrucción de la memoria. Recuerdos fragmentados y desmantelados, unificados por la banda sonora.
Descomposición aleatória
Karina Rojas Sandova
2015 - Chile - 5 mins

2009 - España - 6 mins
Pablo Useros
The human Race
Descomposición cronofotográfica de una serie de planos capturados desde un espacio fijo en el que se estudia el comportamiento de las personas en un entorno turístico (La plaza Mayor de Madrid)

Morning... came a day early.
Morning…
Came a Day Early.
Richard Kerr
2015 - Canada - 13 mins

Colombia y Perú entablaron una guerra durante los años de 1932 y 1933. Esta guerra fue la primera guerra colombiana después de la independencia que pedía la defensa de la soberanía colombiana. Como tal, implicó la realización del patriotismo del joven estado colombiano. Los hermanos Acevedo -filmados y productores de noticias nacionales El Noticiero Nacional- viajaron a la frontera y filmaron la guerra; sin embargo, como espectáculo, no explicaba lo suficiente los esfuerzos patrióticos realizados desde el centro hacia la periferia. Por lo tanto, algunas de las escenas de la guerra fueron recreadas para transmitir lo que en realidad no era lo suficientemente dramático como una guerra. Tomé el metraje de archivo y lo reensamblé. Busco momentos de mediación entre el centro y la periferia, el joven estado nación y su centralismo, el desempeño del poder en la imagen y lo que no se puede incorporar a este discurso.
War, Peru | Colombia
Claudia Salamanca
2010 - Colombia- 9 mins
En esta grotesca película founf-footage, primeros planos de 65 actores que interpretan a Adolf Hitler en películas creadas entre 1940 y el día de hoy se combinan en forma de disparos / contraataque. La banda sonora es producida por el compositor austriaco Bernhard Lang. Ninguna otra figura histórica del siglo 20 fue retratada con más frecuencia en películas y por tantos actores diferentes. (Solo Jesucristo tiene más apariciones en la historia del cine, pero con una ventaja de más de 50 años). En este desfile de identidad grotesco y misterioso, Adolf Hitler se presenta como un no-muerto que se ve representado por un alarmante número de revanchistas. CONFERENCE es la quinta parte de mis notas sobre series de películas, que trata sobre temas teóricos e históricos de la película. La película también es parte de una serie de trabajos sobre Charles Chaplin, que incluye una serie de instalaciones y películas.
2011 - Australia - 8 mins
Norbert Pfaffenbichler
Conference


"Ñores (sin señalar)" nos recuerda que México es un país donde los que señalan y denuncian la corrupción y la impunidad son silenciados. El foco central es el multihomicidio del fotoperiodista Rubén Espinosa, la activista Nadia Vera, Alejandra Negrete, Yesenia Quiroz y Mile Virginia, icónico acontecimiento que ejemplifica la creciente violencia en el estado de Veracruz. El uso de película b&n le da un aspecto de otra época: Puede que el contexto de violencia e injusticia sean actuales pero los problemas son los mismos de antes, son como una vieja historia que se repite una y otra vez.
Ñores (sin señalar)
Annalisa D. Quagliata
2016 - México - 3 mins

Forma parte de la trilogía Tristezas de la lucha (Familiar, Arribo y Tristezas de la Lucha)
2014 - Paraguay - 10 mins
Paz Encina
Arribo

Cinétract sobre el conflicto en Gaza marzo / abril 2018.