top of page

Experimental

En esta meditación serena sobre la creación de imágenes y la naturaleza escurridiza de la narración, Dane Komljen mezcla ominosamente imágenes de vídeos caseros anónimas con imágenes de paisajes desolados de la Ucrania contemporánea.

Phantasiesatze

Dane Komljen

2017 - Alemania / Dinamarca - 17 mins

Colores deslumbrantes. Un tiempo inconexo, pero sincrónico. Un giro trascendente,  un reencuentro con las corrientes del bosque.

"La cueva en la que temes ingresar resulta ser la fuente de lo que estás buscando". J. Campbell

Wishing Well

Sylvia Schedelbauer

2018 - Alemania - 13 mins

El interior de la tierra se convierte en refugio frente a la amenaza que se aproxima a la isla. Los tubos volcánicos actúan como vasos comunicantes entre espacios y tiempos. En ellos se experimenta la resistencia.

Montañas ardientes que vomitan fuego

Helena Girón & Samuel M. Delgado

2016 - España - 13 mins

Plus Ultra es el lema del estado español. Con él se alentaba a los navegantes a conquistar nuevas tierras olvidando la advertencia de la mitología griega: Non Terrae Plus Ultra (No existe tierra más allá).
Canarias —banco de pruebas de las tácticas utilizadas en la colonización de América— se convierte en el escenario de una fábula sobre el territorio.

2017 - España - 13 mins

Helena Girón & Samuel M. Delgado

Plus Ultra

Esta película es una carta, un collage, un diario, un abrazo, una expresión de la necesidad de hallar en el cine, y en las imágenes, algo que nos ayude a seguir viviendo. Dejando de lado todo lo que no tenga que ver con la vida de uno mismo, y en este sentido, haciendo alusión a la piratería como una manera autónoma de recuperar y canalizar nuestra subjetividad como el espacio de realización de nuestras utopías individuales y urgentes, por encima de influencias u exigencias externas.

2017 - Perú - 20 mins

Las imágenes, las imágenes, las imágenes. 

Edward de Ibarra

2018 - Alemania - 11 mins

David Gómez Alzate

Fosfeno

En 1967, el antropólogo G. Reichel-Dolmatoff publicó un estudio sobre una cultura indígena colombiana, aunque el pueblo indígena nunca fue visitado y el único informante entrevistado estaba lejos de su ambiente cultural y territorio tribal. En él descubrió una relación entre las alucinaciones y la fórmula del fosfeno.

Ensayo poético inspirado en el artículo "Festejo muy personal" de Pablo Emilio Salles Gomes (1916-1977). En su último texto (1977), póstumo, el autor hace un balance crítico de sus relaciones con el cine brasileño y de la urgencia de la preservación de películas, ante las numerosas pérdidas a lo largo del tiempo y al margen de la historia. Esta pelicula se apropia de fragmentos de películas brasileñas (1924-1931) del período silencioso citados por Pablo Emilio y de trechos de películas de Jean Vigo, cineasta revelado para la historia por el cine el crítico paulista. En la banda sonora, canciones recogidas por la Misión de Investigaciones Folclóricas , que fue organizada por Mário de Andrade en 1938. 

2016 - Brazil - 8 mins

Carlos Adriano

Festejo Muito Pessoal

Un collage de imágenes recolectadas convertido en travelogue ritualístico: desde el desierto del Sahara hasta los océanos del Ecuador, pasando a través de la casa abandonada de un ancestro Franco-Quiteño.

Grabados del ojo nocturno

Jean-Jacques Martinod

2016 - Ecuador / Marruecos - 6 mins

El Diezmo

Jean-Jacques Martinod

2017 - Canadá / Ecuador- 13 mins

En un vacío, una voz sin lengua habla. Compuesto completamente por imágenes recapturadas del internet, re-fotografiadas, y re-manipuladas a través del deterioro de las cintas magnéticas, El Diezmo es un viaje a un reino de imágenes flotantes, acompañadas por una ambigua voz.

Las máquinas actuales se encuentran con monstruos del pasado, en un paisaje árido y prehistórico.

Palingénese

Nuno Braumann - Pedro Koch

2017 - Portugal- 16 mins

Algunas chicas duermen en la Casa del Fascio de Terragni en Como, un ejemplo de arquitectura modernista. Los flashes iluminan el espacio, haciendo que las imágenes aparezcan solo por un instante. Extrañas presencias animadas por CGI se revelan para ocupar el edificio.

2017 - Italia- 16 mins

Diego Marcon

Monelle

Patiras

Jacques Perconte

2017 - Francia - 33 mins

La isla de Patiras es la primera tierra en las aguas del estuario de Gironda. Este es el primer lugar donde los vientos del océano se apresuran. Es una tierra modesta sin alivio. En la cima, hay un refugio, un observatorio dominado por un faro. Es una esquina áspera y delicada, donde el tiempo está suspendido, pero barrido por el viento, quemado por el sol, soplado por las sales del aerosol.

Un panegírico al potencial desaprovechado envía lo anticuado al fuera-de-cuerpo: basura a tesoro. El apetito por la destrucción traza el ciclo de vida del producto, interrumpiendo el horizonte con la intersección de perspectivas.

2017 - EUA - 4 mins

Jodie Mack

Wasteland

No. 1: Ardent, Verdant

Recuerdos. Algunas imágenes, vagas, borrosas, pero muy presentes, de la infancia, de un verano caluroso. La Cognizione de Salvatore Insana evoca varios sentimientos a la vez, y tal vez la idea de la memoria sea más fuerte a lo largo de la película. ¿O es eso? Insana usa el sonido de una manera peculiar, lo que le permite una presencia casi hiperreal, lo que hace que las imágenes sean escalofriantes, voyeristas, pero también intrigantes y cautivantes. A través de su estética hiperreal pero a la vez vaga, Insana ha creado una película experimental impresionante, digamos experiencial, que cautivará sus sentidos.

La cognizione del calore

Salvatore Insana

2017 - Italia- 12 mins

Después de exhibir en Atenas (Festival In Mute 2015), tuve una conversación importante sobre Aristóteles con una señora mayor del público. Hablamos de la materialidad del cine. También, de como la construcción del cine en sí ya tiene similitudes con la vida y el tiempo. El cine nunca existe. La gente sólo hace Generación y Corrupción. La situación también es similar a la construcción de la vida y la civilización. Entonces, decidí hacer esta cinta. Todas las imágenes fueron filmadas en Japón. La imagen continuará desapareciendo y reapareciendo, como un ciclo infinito.

2017 - Japon - 26 mins

Salvatore Insana

On generation and corruption

Si no he germinado, si he quedado por florescer, es porque me envenenaron las raíces. Sé que es falso, un error inducido, pero... este soy yo.

Confident

2016 - Brasil- 12 mins

"Tomando muestras de películas críticas y revolucionarias argentinas de 1956 a 2006, Los (De) pendientes ofrece un gran paso en la concepción de la historia del cine. Sin palabras, considerando el pasado, dice qué obras visuales fueron fieles a los problemas reales de su tiempo; considerando el presente, muestra en qué condición pobre están estas imágenes cruciales de la vida y la lucha; considerando el devenir, indica lo que queda por hacer para reconstruir una historia del cine más justa y verdadera; considerando la eternidad, es un poema aurático de sombras audaces ". Nicole Brenez

2016 - Argentina / Colombia - 24 mins

Los (De)pendientes

Can Limbo

2018 - Chile / Cataluña - 76 mins

Una correspondencia trazada y varias coordenadas arrojadas, desde los residuos materiales que emergen de aquel limbo que separa dos espacios y tiempos: Chile, Catalunya, el pasado, el presente.

Un paisaje de miradas atraviesan una cámara en movimiento.

2018 - Ecuador- 12 mins

Retrato Lento

bottom of page