top of page
cada vuelta2.jpg

Cada vuelta que da una cosa enrollada alrededor de otra

Bruno Varela

2020 - Mexico - 3’

Película retazo, ensamblada en presente inconcluso. Hiperstición audiovisual que integra casi 20 años condensados de materiales súper 8 y una misteriosa señal en Pathe 9.5 que le da contorno y titulo a la cosa. Entre la escritura automática, la deriva radical y el pastiche de piezas anteriores, muchas, todas las películas que nadie vio; machacadas como salsa de molcajete. Cosecha humilde y amorosa de señales que se presentan en el cielo y en la pantalla mental. Las pistas sonoras son de murciélagas en su forma más bestial. El scan es de labtank. ensayo de fotoalquímica digital, Sin tiempo, pero en varios pliegues a la vez.

cristales de neín1_1.1.4_1.1.4.jpg

Cristales Neón

Bruno Varela

2021 - Mexico - 19’

Cristales neón. Cine vencido, caído; jurídicamente muerto, con fecha oficial y lápida inscrita. Obsceno en su fermentación; materiales fotoquímicos caducos, entre 20 y 50 años fuera del rango de viabilidad. Película encontrada en el vertedero de basura global, tianguis de fósiles aún palpitantes. Casi imágenes extraídas con violencia y forzamiento, desde el primer hasta el último paso de manipulación. No como opera el fracking sobre la corteza, lo que se agita es la noción de un cine ya dado. Cada imagen, cada sonido es resultado de un combate geológico. Cristales neón es un mezclado, abigarrado, melcocha audiovisible. 35mm, 16mm, súper 8, sin contornos. Lo que suena en la pieza, es entre otras cosas, una sesión de impro-visualización psíquica con el maestro Steven Brown en su estudio. Se decidió por el brío aunque se infiltren “impurezas” sonoras del entorno. La quinta parte de la pentalfa neón. (anticuerpo2021)

el trabajo de los elefantes_1.222.1.jpg

El trabajo de
los elefantes

Bruno Varela

2021 - Mexico - 30’

Película retazo, ensamblada en presente inconcluso. Hiperstición audiovisual que integra casi 20 años condensados de materiales súper 8 y una misteriosa señal en Pathe 9.5 que le da contorno y titulo a la cosa. Entre la escritura automática, la deriva radical y el pastiche de piezas anteriores, muchas, todas las películas que nadie vio; machacadas como salsa de molcajete. Cosecha humilde y amorosa de señales que se presentan en el cielo y en la pantalla mental. Las pistas sonoras son de murciélagas en su forma más bestial. El scan es de labtank. ensayo de fotoalquímica digital, Sin tiempo, pero en varios pliegues a la vez.

el origen..._1.9.1.jpg

El origen del
mundo

Bruno Varela

2019 - Mexico - 4’

Antes de que el mundo tuviera nombre y forma cuando las estrellas se encontraban unidas a la misma fuente y las palabras no lograban aún definir cosas ni colores. La luz y la oscuridad se mezclaban en una sola materia Todo estaba ya vivo y a punto de nacer Solo se podía recordar el futuro De ese impacto solo queda el gran cráter-laguna donde llegaron en forma de roca los primeros habitantes de la tierra. Todavía se siente la resonancia y al dormir se presentan sueños minerales que nos recuerdan la franja de tiempo profundo en el que todo era lo mismo sin transcurrir sin fisuras sin distinción

pentalfa12_1.99.1.jpg

Esporas neón

Bruno Varela

2021 - Mexico - 27’

Esporas neón es una película nahual, tótem y piedra, espejo roto, semilla, inscripción. Túneles subterráneos comunicando tiempos y espacios anceAstrales. Entre mesetas y recuerdos de otros mares y otras lunas elementos de ficción especulativa, arqueologías imaginarias y recolección minuciosa de tepalcates y otras materias incrustadas. Cine excavación, cine removedor del terreno para encontrar invariablemente muertos e historias incompletas. S8 y 16mm terminado en digital (BN procesado a mano) Música trepidatoria es una colaboración con murciélagas y esmedragal

la imagen no está 2.jpg

La imagen
no esta

Bruno Varela

2019 - Mexico - 2’

(buscar una imagen con otra imagen) pre-post-autoproducción, estructu-realista, materialista aleatoria, pulsante e irregular. Un rollo 35mm casi editado en cámara lomokino, con bucles y retoques digitales Balbuceos de luz. Laboratorio de cine potencial

monolito tv.jpg

Monolito

Bruno Varela

2019 - Mexico - 40’

El monolito está habitado por una entidad minúscula, un universo consciente, un dios o una de sus formas. En su intento de resonancia con lo humano solo logra avivar el fuego. Todo arde para preparar la nueva siembra. Película en obra negra, materiales de baja resolución, intensidades, flujos, cuerpos afectados y cuerpos afectando otros cuerpos. La revuelta es un estado de presente, expansivo. Un largometraje corto, un cortometraje largo. Archivos de Oaxaca 2006, premoniciones, sueños de maquinas inducidas, señales emanadas desde el espacio profundo. El fuego en presente, como una anticipación del momento. Libre apropiación de una premisa de Félix Guattari, declaración de amor incendiaria y extraterrestre. Un gran cartel y muy buenos stills. Una película fallida en su temporalidad, una película aún porvenir.

motor cortex_2_1.123.1.jpg

Motor cortex

Bruno Varela

2020 - Mexico - 16’

Motor cortex. Ensayo fotoquímico, película paranormal en los bordes de la lucidez. Tercera parte de la pentalfa neón. motor cortex (espina neón) insiste en trabajar con fragmentos de la cerámica cósmica, rota y restaurada muchas veces. penetrar en las cosas que desaparecen con el tiempo. S8, 8, 16 y 35mm y cocción en horno digital. Umbrales

fitogram1_1.28.1.jpg

Psychê trophikê

Bruno Varela

2019 - Mexico - 2’

La vida vegetativa. Aire, soplo, respiración, espíritu, vida. Un cuerpo ligero, muy similar a un viento cálido, esparcido por todos los organismos. espíritus vitales. Es el aire el que nos toca todo el tiempo, vivimos “sumergidos” en un mar de aire resultado de un acontecimiento vegetal 16 mm y 120, fito-gramas. Imágenes coLabor entre especies .

descarga (2).jpeg

Psychê trophikê

Bruno Varela

2016- Mexico - 9’

Materia oscura es un ejercicio experimental que parte de un trabajo de excavación sobre las 54 mil fojas divididas en 85 tomos y 13 anexos del “caso Iguala” hechos públicos por la Procuraduría General de la República PGR en 2015. El conjunto de documentos presentados en formato PDF, archivos ilegibles, tachados, fotocopiados, escaneados y vueltos a fotocopiar varias veces. Hasta que la desaparición queda integrada al propio documento. La desaparición de la imagen. La desaparición del texto Las generaciones de imágenes disueltas hasta el punto de perder su condición de imagen.

bottom of page